VOLVIENDO ATRÁS

Hay muchas maneras en las que los ancianos, personas de la tercera edad han sido considerados. Hay unos 40 sinónimos o palabras referidas a lo mismo en castellano, pero aún así en España, por ejemplo, el anciano no es muy bien considerado. Hay un montón a historia’de artículos, libros y estudios enteros que hablan al respecto como el de ‘Evolución de los valores sociales sobre la vejez a través de la historia´por Manuel Lillo Crespo.

Dependiendo del lugar del que hablemos, la época, la cultura e incluso las raíces podemos decir que el anciano ha sido considerado de muy diferentes maneras. Por ejemplo los antiguos egipcios consideraban a las personas ancianos los pilares de su sociedad. Eran los que tomaban decisiones importantes, enseñaban a los más jóvenes, eran venerados, apreciados y respetados por todos.
En la cultura Romana antigua, por ejemplo, podemos ver como en anciano era visto de una manera pesimista pero aún así, era bastante considerado en todo lo que hacían. Aparece enregistros de estudios, temas políticos, sociales, y otros varios.
En occidente hay otra cultura, la hebreo-cristiana en la que podemos ver en libros como La Biblia que el papel de los ancianos era muy importante. En el libro de Éxodo, Hebreos, Hechos o Números podemos ver cómo habla de los ancianos eran los encargados por poder divino de guiar al pueblo. Cuando las monarquías empezaron a existir como tal, los ancianos dejaron de ser los líderes per pasaron a ser el consejo, continuaban teniendo un papel bastante importante.
A partir del Rey Roboam, rey de Judá unos 900 a.c. podemos ver como el ´consejo de sabios´o personas mayores se empieza a desvanecer poco a poco.
Hubo una época entre el siglo V y el X que también cabe destacar en la que el anciano sufrió de un tipo de dicriminación por las corrientes que llevaba la sociedad en ese tiempo. Esta era la llamada 'Edad Oscura' en la cual los especialmente los hombres se definían por la fuerza o poder que tenían. En todo el recorrido de la historia esto ha sido así. Pero en ese trecho de tiempo cabe remarcar que la gente débil como puede ser el anciano pasó una época realmente difícil al dejar de ser considerado y empezar a pasar a ser parte como de algo inferior.
Desde el siglo XV en el Renacimiento, cuando se empezó a rebuscar la belleza al estilo greco-romano se ve como el anciano fue catalogado como algo no bello.El desprecio se mostraba en todas las formas del arte tanto desde la pintura hasta en la música. La mujer incluso se llegó a degradar mucho su imagen asimilándose a la de una bruja. Este símbolo, el de la mujer en una edad avanzada, arugada y con aparentemente pocas capacidades, fue muy utilizada durante la Inquisición.

A parte de haber empezado a ser un grupo con aparente menos importancia, la sociedad actual no solo ha quitado el título de sabiduría a estas personas sino que directamente han sido catalogadas como las que menos saben del mundo actual. Las modernizaciones, el uso de toda la nueva tecnología es la que principalmente está causando todo esto.
Cada vez se está haciendo más por intentar que este grupo se pueda integrar más en la sociedad y en el ritmo de vida que se lleva ahora. Pero parándonos a pensar, todos vamos a llegar a ese punto donde si las cosas no cambian, empezaremos a ser catalogados como 'estorbos'o 'ignorantes ante lo nuevo'.¿ Realmente ese es el futuro que queremos? ¿Vamos a hacer algo para cambiarlo?
Comentarios
Publicar un comentario