TRABAJO & DEPORTE


Una persona se puede considerar de la tercera edad en España a partir de los 65 años. A partir de esa edad las personas empiezan a ser vulnerables. La sociedad de hoy en día, en la mayoría de los casos los suelen apartar y dejarlos aislados por lo cual su calidad de vida empeora considerablemente. 




EL envejecer causa muchos cambios multisistémicos en el cuerpo. Uno de los más visibles es en la perdida de capacida para el movimiento. Especialmente la capacidad de movimiento aeróbico por el funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio. 
Todo el sistema osteomuscular se debilita y pierde mucha funcionalidad y en los sensores que captan y envían la señal de movimiento pierden gran capacidad para actuar.
A nivel neuromuscular todo pierde funcionalidad también y se pierde velocidad y capacidad de reacción ante estímulos.la capacidad de memorizar, de atender, de comprender, en general toda la capacidad intelectual.
Todas las capacidades y las funciones gastrointestinales, inmunológicas, hormonales. A parte de sufrir cambios fisiológicos como la menopausia en las mujeres lo que  provoca que todo se debilite aun más e incluso se pierda una gran cantidad de masa muscular, la densidad ósea llegando a enfermedades como la osteoporosis y todos los componentes celulares y moleculares que están implicados en la defensa de nuestro cuerpo también se ven seriamente afectados y disminuyen en gran manera su cantidad y capacidad. 

El hacer deporte desde una edad temprana reduce el riesgo de padecer todo esto mencionado anteriormente antes de tiempo. Al tener nuestros músculos en forma, alimentarnos bien, mantener el nivel de fibras, minerales, vitaminas y todo lo que  nuestro cuerpo requiere en niveles normales contribuimos a retrasar el envejecimiento. Esto se debe a que colaboramos a que nuestro cuerpo no tenga que sobre esforzarse continuadamente por lo que la conservación de todos los órganos y sistemas es mejor.
 
El hacer deporte una vez se está en una edad avanzada también consigue refrenar un poco el proceso. Esta comprobado  que las personas mayores que hacen deporte mejorar su flexibilidad, masa muscular, masa ósea, movimiento, sufren menos de las articulaciones e incluso hasta su vida social mejora al verse capaces de valerse por ellos mismos. 

Hay varios deportes recomendados para estas personas como la natación ya que es un deporte en el que se ejercitan los músculos, la fuerza y la flexibilidad descargando las articulaciones ya que no son las que llevan el peso. Otro ejercicio muy recomendado es caminar controlando la respiración e intentarlo hacerlo donde el aire no esté muy contaminado ya que esto contribuye a oxigenar la mayoría de los músculos incluido el cerebro.

Cuando hablamos del trabajo y del envejecimiento automáticamente viene a nuestra mente la palabra 'jubilación'.Parece ser que en la sociedad en la que vivimos el trabajar es un castigo y algo que la gente no disfruta, sin embargo no tiene por qué ser así. 

El trabajo afecta en gran manera a nuestra manera de envejecimiento ya que es un entorno y un ambiente en el que pasamos o pasaremos gran parte de nuestra vida. 


Dependiendo el tipo de trabajo, así mismo puede contribuir tanto para bien como para mal acelerando el proceso de senescencia ( envejecimiento ) o directamente en nuestra salud.
Por ejemplo, no es lo mismo una persona que ha vivido toa su vida en el campo, que prácticamente no respira químicos, tiene una vida activa con movimiento continuo sin volverse sedentario a una persona que se ha pasado toda su vida sentado en una silla frente a un ordenador comiendo comida rápida y siendo comido por el estrés de su entorno. 

Tampoco es lo mismo trabajar en algo que te apasiona, algo que disfrutas, por lo que tu cuerpo también lo disfruta a algo que no te gusta, que pasa quejándote de ello, que rechazas desde el primer momento, que tu actitud ya no es buena desde el momento 0. Todo eso influye en nuestra salud y en la calidad de vida que llevamos y que llevaremos en un futuro. 
Por lo tanto... ¿cómo quieres que sea tu futuro ? ¿ estás dispuesto a hacer algo ahora por tu futuro? ¿ o vas a esperar que la edad te atropelle dejándote sin posibilidades ? 



Comentarios

Entradas populares de este blog

RADICALES LIBRES

ENTREVISTA