FACTORES MEDIOAMBIENTALES
El envejecimiento o senescencia es un proceso que hasta el momento
nadie puede evitar. Pero sí es cierto cuando se dice que podemos evitar o
ralentizar el proceso a través de lo que hacemos diariamente.
Hay un montón de estudios y de científicos que creen que un gran
porcentaje de las cosas que respiramos o que llegan a nuestro organismo siendo
externas a el son las causantes de acelerar el proceso o de hacer que lleguemos
en peores condiciones de las que deberíamos llegar.
Según los científicos de la revista 'Trends in Molecular
Medicine' consideran que los factores a nuestro alrededor o los que dañan
nuestros genes que también llaman gerontogenes, son estos:
1- El sol

más nos dañan. Este causa que tengamos un envejecimiento prematuro
e incluso causan cánceres de mucho riesgo como los melanomas.
Estos rayos llegan y provocan el acortamiento de los telomeros (
extremos de los cromosomas, los cuales contienen nuestro ADN mientras la célula
se reproduce). El riesgo de que nuestros telómeros sean dañados es que el
material genético empieza ser vulnerable y durante la reproducción se empieza a
dañar, lo que hace que cada vez más células se reproduzcan con ese mismo daño
hasta llegar a ser tal número de células que provocan algún fallo en
alguna parte del cuerpo lo que puede acortar nuestra esperanza de vida o
causar enfermedades neurodegenerativas por ejemplo.
2- El tabaco
Hay estudios que muestran que al fumar tabaco estás consumiendo
aproximadamente unas 4000 sustancias 100% tóxicas para tu organismo. El número
puede variar una pequeña cantidad dependiendo la marca y el tipo pero aún así
la cantidad sigue siendo extremadamente grande.

Los mutógenos (químicos o sustancias que dañan o modifican los genes) como el monóxido o la nicotina producen daños directamente en el ADN por lo cual son causantes de un montón de enfermedades sobre todo respiratorias como la aterosclerosis o la fibrosis pulmonar.
3- Estrés
También está demostrado que el estrés puede hacer que el envejecimiento sea uno de los causantes de envejecer antes de tiempo. Han estado comprobando que una pizca de estrés puede llegar a ser incluso beneficioso pero ya cuando empieza a incrementar el nivel de estrés que sufrimos, puede tener muchos efectos malos. Nuestras defensas bajan dejando nuestro sistema inmunológico muy indefenso lo que puede acabar en enfermedades
cardiovasculares, puede disminuir nuestra memoria dañando las neuronas o puede incluso afectar a la producción de la telomerasa (enzima encargada de proteger los telómeros de los cromosomas para evitar que el material genético se estropee durante la reproducción)
4- Obesidad
La obesidad siempre ha sido un problema para la salud y obviamente afecta al envejecimiento. El sobrepeso y el tener mucho exceso lípidos y grasas en el cuerpo hace que los sistemas dejen de funcionar correctamente. La obesidad es uno de los principales causantes de las enfermedades cardiovasculares y cánceres.
También causa la acortación de los telómeros lo que como mencionamos antes adelanta el envejecimiento.
5-Arsénico y Benceno
El arsénico directamente lo que hace es disminuir la capacidad que tiene nuestro ADN para repararse y el benceno limita el crecimiento de los telómeros por lo que el ADN queda desprotegido.
Con todo esto comprobamos que todo lo que está a nuestro alrededor podemos contribuir a atrasar o a adelantar el proceso de envejecimiento. Desde el tabaco hasta la emisión de los coches pueden hacer que este proceso se adelante. La longitud de los telómeros es seriamente afectada por casi cualquiera de estos factores, por lo que el acortamiento de los telómeros está directamente relacionado con el envejecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario