ALIMENTACIÓN


La alimentación es uno de los factores mas importantes que afectan a nuestro envejecimiento, puede ser para bien o para mal, dependiendo de nuestra alimentación de cada día.

La alimentación saludable nos ayuda en un futuro para no tener tanta enfermedades cuando nos hacemos mayores, el comer bien también nos ayuda día a día para tener las energías necesarias a la hora de hacer actividades y que funcione bien nuestro cuerpo internamente. Como también ya sabemos nos ayuda a tener el peso corporal mas apropiado para cada uno de nosotros y mas adelante no padecer enfermedades.

Una mala alimentación nos trae enfermedades como la diabetes, cáncer, sobrepeso, el colesterol alto, nuestras arterias no funcionan como deberían y  problemas bucodentales. Se le llama una mala alimentación cuando tenemos exceso de grasas saturadas, sal, azúcar y cuando cocinamos la comida de una mala manera, es decir, cuando por ejemplo le echamos mucho aceite y demás cosas. Luego, la comida precocinada y la comida rápida son elementos clave para la expansión de bacterias en las caries y esto también daña a nuestros organismos. El comer este tipo de comida nos perjudica a largo plazo y no son muy recomendables (obviamente) por los expertos en nutrición

Para tener una buena alimentación las bases son: los cereales, frutas, verduras, carnes pescado, huevos, las grasas necesarias etc. como es normal hay que intentar comer verduras todos los días y frutas también, el pescado y la carne alternarlos durante la semana y el huevo tres veces a la semana. También es muy importante tener un orden de las comidas y saber la cantidad que hay que comer en cada hora, el orden es muy simple: desayuno, media mañana (si lo necesitas), comida, merienda y cena, esto es lo mas básico que tenemos que saber sobre una buena alimentación, estas comidas hay que comerlas cada tres horas y no picar entre horas (que normalmente todos lo hacemos).

Obviamente durante hora y hora tenemos que beber mucha agua, por lo menos dos litros durante la mañana y por la tarde mas. El desayuno es muy esencial para tener las fuerzas que necesitas y por lo tanto necesita ser completo, es decir, fruta, bebida, algo de pan o cereales y ya estarías listo para empezar el día, luego en la comida hay que comer bien pero sin pasarse y acompañado con un postre que normalmente es fruta; después seria la merienda, algo ligerito; y por ultimo tenemos la cena, que esa si hay que tomarla con mucha calma porque es muy importante lo que cenamos por la noche.
También es muy importante saber que a partir mas o menos  de las siete de la tarde, la fruta esta prohibida. Y esto es lo mas simple que tenemos que saber sobre la alimentación.

Aquí tenemos algunas de las dietas que podemos adoptar para nuestro diario vivir y hay para todo tipo de personas; están las dietas terapéuticas, que son para aquellas personas que tienen determinadas dolencias; también esta la dieta de libre de gluten para aquellas personas que tiene la enfermedad celiaca y la de baja en sodio para aquellas personas que padecen hipertensión; las mas comunes, son la dieta mediterránea o la dieta vegetariana.

La dieta vegetariana se basa principalmente en orígenes vegetales como frutas, verduras, hortalizas y demás, en esta dieta hay tres subtipos: la dieta vegetariana estricta, la dieta lácteo vegetariana y la ovo lacto vegetariana


La dieta mediterránea se basa específicamente en productos de los pueblos sacados de la costa mediterránea, como dice su nombre, pueden ser pescados, frutas, vegetales etc. En la dieta mediterránea incluso como subtipos las anteriores ditas que hemos visto al principio: la dieta libre de gluten, la dieta baja en sodio y la dieta terapéutica.

También existen dietas para adelgazar y los subtipos son: dietas bajas en grasa, en hidratos de carbono y bajo en calorías. Estas dietas también se llaman dietas exprés  porque son las que te hacen perder tres kilos en nada de tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RADICALES LIBRES

ENTREVISTA